Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Respuesta:
Argentina es un país con una canasta exportadora tradicionalmente primarizada y
concentrada en unos pocos bienes. En la década y media ya transcurrida del Siglo XXI, lejos
de observarse avances hacia una diversificación de lo que se vende al mundo, esta
primarización concentrada se mantuvo firme. Una pregunta que surge naturalmente es,
entonces, dado que el país exporta obstinadamente unos cuantos commodities año tras
año, si cuanto menos Argentina se volvió más competitiva, en tiempos recientes, en esos
pocos bienes que la caracterizan.
La pobreza en Argentina aumentó a 44,2% en el tercer trimestre del año y afecta a 18 millones de personas, según la última medición del Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).
La pobreza medida en ingresos pasó del 40,8% al 44,2% en el último año, sumando dos millones de personas más que en 2019. Este es el dato de pobreza más alto en la década.
Entre tanto, la proporción de hogares en la pobreza se ubicó en 34,9%, 2,8 puntos más que el 32,1% registrado en el mismo periodo de 2019.
Explicación:
espero que te ayude...
l
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.