Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas con la ayuda de una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.

díganme 3 ejemplos de cada una clases de sustantivos

Sagot :

Respuesta:

Los sustantivos comunes. Son lo que hacen referencia a la realidad que conocemos. Por ejemplo: silla.

Los sustantivos propios. Son los nombres que se refieren a alguien o algo de forma particular, a una persona, un país, una ciudad, etc. Por ejemplo: Teresa / Valencia / América.

Los sustantivos concretos. Son los tipos de sustantivos que se refieren a algo que puede percibirse por los sentidos. Por ejemplo: coche.

Los sustantivos abstractos. Son aquellos que no se perciben por los sentidos y cuyo significado no forma parte de la realidad material. Por ejemplo: felicidad.

Los sustantivos colectivos. Son los que designan a un conjunto de miembros. Por ejemplo: gente / rebaño / pandilla.

Los sustantivos contables. Son aquellos tipos de sustantivos que se pueden contar, por tanto, que se pueden delimitar. Por ejemplo: camiseta.

Los sustantivos incontables. En cambio, estos son los nombres que no pueden contarse porque no se pueden separar. Por ejemplo: agua.

Explicación:

espero sirva

Respuesta:

e hacen referencia a la realidad que conocemos. Por ejemplo: silla.

Los sustantivos propios. Son los nombres que se refieren a alguien o algo de forma particular, a una persona, un país, una ciudad, etc. Por ejemplo: Teresa / Valencia / América.

Los sustantivos concretos. Son los tipos de sustantivos que se refieren a algo que puede percibirse por los sentidos. Por ejemplo: coche.

Los sustantivos abstractos. Son aquellos que no se perciben por los sentidos y cuyo significado no forma parte de la realidad material. Por ejemplo: felicidad.

Los sustantivos colectivos. Son los que designan a un conjunto de miembros. Por ejemplo: gente / rebaño / pandilla.

Los sustantivos contables. Son aquellos tipos de sustantivos que se pueden contar, por tanto, que se pueden delimitar. Por ejemplo: camiseta.

Los sustantivos incontables. En cambio, estos son los nombres que no pueden contarse porque no se pueden separar. Por ejemplo: agua.

Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.