Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Conéctate con profesionales en nuestra plataforma para recibir respuestas precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
En la arquitectura de la Edad Media se desarrollan principalmente tres estilos: El bizantino, que influye durante todo el período, el románico entre los siglos XI y XII, y el estilo gotico desde el siglo XII hasta el XV.
arquitectura bizantina: es el primer estilo importante en la Edad Media, destaca por su solidez estructural, utiliza esplendidos mosaicosnteriores, capitel hermosamente decorado, una característica cubierta abovedada, y buena ornamentación
estilo gotico: El empleo de las construcciones de tipo medieval finaliza con el desarrollo del estilo gótico, de origen germano. Se caracteriza por sus líneas alargadas con arcos de apariencia innovadora y ornamentación exterior recargada.
el feudalismo se desarrolla en la edad media por lo tanto las creaciones artísticas desarrolladas en esta época tienen que ver con el feudalismo
el arte romántico
La catedral viene a representar una como culminación en que se unen el sentimiento artístico y el religioso.
En la Edad Media casi toda la población europea era analfabeta. La cultura se concentraba en lugares muy privilegiados y estaba al alcance de muy pocos. Hasta el siglo XI fueron los monasterios los únicos focos de cultura. Con el crecimiento de las ciudades fueron apareciendo otros centros culturales como las escuelas catedralicias donde se educaba a los hijos de comerciantes y artesanos.A comienzos XIII, aparecieron asociaciones de profesores y alumnos que querían ser autónomos y que obtuvieron para ello el apoyo del papado, naciendo así las Universidades. Algunas de las primeras fueron la de París, Bolonia, Oxford y Salamanca. En ellas se estudiaba teología, pero también filosofia, derecho y medicina.Del románico al Gótico Desde el siglo XI se produce una fiebre de edificación de Iglesias y monasterios. El primer estilo internacional que surgió fue el románico, con representaciones en toda la Europa cristiana aunque con variaciones según las diferentes regiones.A partir del siglo XIII, por el empuje de nuevas técnicas constructivas otro estilo sustituyó al románico: el gótico. El nuevo estilo que nació el norte de Francia se extendió en todas las direcciones y se utilizó para construir catedrales, ayuntamientos, palacios y lonjas o mercados.
arquitectura bizantina: es el primer estilo importante en la Edad Media, destaca por su solidez estructural, utiliza esplendidos mosaicosnteriores, capitel hermosamente decorado, una característica cubierta abovedada, y buena ornamentación
estilo gotico: El empleo de las construcciones de tipo medieval finaliza con el desarrollo del estilo gótico, de origen germano. Se caracteriza por sus líneas alargadas con arcos de apariencia innovadora y ornamentación exterior recargada.
el feudalismo se desarrolla en la edad media por lo tanto las creaciones artísticas desarrolladas en esta época tienen que ver con el feudalismo
el arte romántico
La catedral viene a representar una como culminación en que se unen el sentimiento artístico y el religioso.
En la Edad Media casi toda la población europea era analfabeta. La cultura se concentraba en lugares muy privilegiados y estaba al alcance de muy pocos. Hasta el siglo XI fueron los monasterios los únicos focos de cultura. Con el crecimiento de las ciudades fueron apareciendo otros centros culturales como las escuelas catedralicias donde se educaba a los hijos de comerciantes y artesanos.A comienzos XIII, aparecieron asociaciones de profesores y alumnos que querían ser autónomos y que obtuvieron para ello el apoyo del papado, naciendo así las Universidades. Algunas de las primeras fueron la de París, Bolonia, Oxford y Salamanca. En ellas se estudiaba teología, pero también filosofia, derecho y medicina.Del románico al Gótico Desde el siglo XI se produce una fiebre de edificación de Iglesias y monasterios. El primer estilo internacional que surgió fue el románico, con representaciones en toda la Europa cristiana aunque con variaciones según las diferentes regiones.A partir del siglo XIII, por el empuje de nuevas técnicas constructivas otro estilo sustituyó al románico: el gótico. El nuevo estilo que nació el norte de Francia se extendió en todas las direcciones y se utilizó para construir catedrales, ayuntamientos, palacios y lonjas o mercados.
La cultura se concentraba en lugares muy privilegiados y estaba al alcance de muy pocos. Hasta el siglo XI fueron los monasterios los únicos focos de cultura. Con el crecimiento de las ciudades fueron apareciendo otros centros culturales como las escuelas catedralicias donde se educaba a los hijos de comerciantes y artesanos, aparecieron asociaciones de profesores y alumnos que querían ser autónomos y que obtuvieron para ello el apoyo del papado, naciendo así las Universidades. En ellas se estudiaba teología, pero también filosofia, derecho y medicina.
El primer estilo internacional que surgió fue el romantico, a partir del siglo XIII, por el empuje de nuevas técnicas constructivas otro estilo sustituyó al románico: el gótico. El nuevo estilo que nació el norte de Francia se extendió en todas las direcciones y se utilizó para construir catedrales y otros.
El primer estilo internacional que surgió fue el romantico, a partir del siglo XIII, por el empuje de nuevas técnicas constructivas otro estilo sustituyó al románico: el gótico. El nuevo estilo que nació el norte de Francia se extendió en todas las direcciones y se utilizó para construir catedrales y otros.
Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.