Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Las plantas vasculares poseen conductos especializados en transporte de savia, denominados vasos, que son de dos tipos:
- xilema
- floema
El xilema es un sistema de conductos que transporta la savia bruta desde la raíz al resto de la planta.
El xilema está formado por células de varias clases, como los elementos de los vasos, que son células cortas, anchas y perforadas, sin protoplasma vivo en su madurez, que al ensamblarse una tras otra constituyen los vasos.
El flujo por el xilema es continuo desde el suelo a la planta a la atmósfera. La savia bruta asciende por transpiración —pérdida de vapor de agua— en las hojas y por presión radicular.
El floema es un sistema de conductos que transporta la savia elaborada desde las hojas y otras partes verdes al resto de la planta.
El floema está formado por células de varias clases, principalmente por los elementos de tubos cribosos. El floema comúnmente está más al exterior de la planta que el xilema.
Los vasos están impregnados de lignina, una sustancia endurecedora. La rigidez de los vasos hizo posible que las plantas alcanzaran progresivamente un mayor tamaño.
Éste y todos los temas del segundo semestre de biología los encuentras en el libro abajo descrito. Saludos y que estés bien. Fuente(s): Mendoza, Biología II, Trillas, México, 2009 (www.mendoza-sierra.org)
- xilema
- floema
El xilema es un sistema de conductos que transporta la savia bruta desde la raíz al resto de la planta.
El xilema está formado por células de varias clases, como los elementos de los vasos, que son células cortas, anchas y perforadas, sin protoplasma vivo en su madurez, que al ensamblarse una tras otra constituyen los vasos.
El flujo por el xilema es continuo desde el suelo a la planta a la atmósfera. La savia bruta asciende por transpiración —pérdida de vapor de agua— en las hojas y por presión radicular.
El floema es un sistema de conductos que transporta la savia elaborada desde las hojas y otras partes verdes al resto de la planta.
El floema está formado por células de varias clases, principalmente por los elementos de tubos cribosos. El floema comúnmente está más al exterior de la planta que el xilema.
Los vasos están impregnados de lignina, una sustancia endurecedora. La rigidez de los vasos hizo posible que las plantas alcanzaran progresivamente un mayor tamaño.
Éste y todos los temas del segundo semestre de biología los encuentras en el libro abajo descrito. Saludos y que estés bien. Fuente(s): Mendoza, Biología II, Trillas, México, 2009 (www.mendoza-sierra.org)
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.