Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con profesionales en nuestra plataforma para recibir respuestas precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Como es de conocimiento general, la reactivación del volcán Cotopaxi podría producir un impacto socioeconómico de gran magnitud. Por esta razón, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional considera necesario aclarar al público y a las autoridades encargadas de la capacitación y preparación los siguientes temas:
Generalidades de los fenómenos eruptivos
Las erupciones pasadas del Cotopaxi, incluyendo la última erupción importante ocurrida en el año 1877, estuvieron caracterizadas por seis clases de fenómenos eruptivos que representan peligro para el hombre y las obras de infraestructura. Estos fenómenos incluyen:
(a) Flujos de escombros y lodo (lahares)
(b) Caídas de piroclástos y ceniza
(c) Flujos piroclásticos
(d) Derrames de lava
(e) Gases volcánicos y vapor caliente
(f) Sismos Volcánicos
A continuación se presentan las generalidades de dichos fenómenos. Se recomienda a las autoridades que se estudie detalladamente los mapas de los peligros volcánicos asociados con el Cotopaxi (Hall y Hillebrandt, 1988).
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.