Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.

Un diapasón de frecuencia 256 Hz se coloca frente al extremo abierto de un tubo, como indica la figura. La longitud de la columna de aire se puede variar moviendo el recipiente A hacia arriba o hacia abajo con lo que se desplaza el nivel del agua en B. Calcula las longitudes de las tres primeras columnas de aire que están en resonancia con el diapasón. Haz un esquema donde se muestren las posiciones de los nodos y antinodos. Indica cuál es la distribución de amplitudes a lo largo del tubo.



Sagot :

Un diapasón de frecuencia 256 Hz, se utiliza la fórmula velocidad=longitud de onda*frecuencia 

Como la onda es una onda sonora (mecánica), la velocidad será 340m/s

Tendrías que buscar en internet la longitud de onda de tu diapason (es en La?) y después sustituirlo a la fórmula.


Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.